Historia de la Sociedad Alemana de Psicoterapia Antroposófica (DtGAP)

La Sociedad Alemana de Psicoterapia Antroposófica (DtGAP) se fundó como sociedad especializada independiente en 2008. Se ocupa del desarrollo de ofertas para la formación y educación superior de psicoterapeutas, organiza conferencias y apoya publicaciones. En 2010 se creó una certificación uniforme para la psicoterapia antroposófica, abierta tanto a médicos como a psicólogos psicoterapeutas. La psicoterapia antroposófica es todavía relativamente joven. Basada en los estudios de Rudolf Steiner en humanidades, un primer enfoque psicoterapéutico surgió en la década de 1970 en lo que entonces era el Instituto de Psicoterapia de Orientación Antroposófica bajo la dirección de Paul von der Heide y otros dedicados médicos y psicólogos. Desde entonces, esta forma de psicoterapia ha estado en continuo desarrollo.

La Federación Internacional de Asociaciones de Psicoterapia Antroposófica (IFAPA) se fundó en Dornach/Suiza en 2012. Los miembros fundadores fueron Alemania, Italia, España, Gran Bretaña, India, Países Bajos, Argentina y Brasil (nuevo: Chile y Suiza). Su tarea principal actual es estudiar, describir y conectar en red todo el campo de trabajo internacional, así como representar a la psicoterapia en el grupo de coordinación de la Sección Médica del Goetheanum en Dornach.

Enlace para informar sobre nuestras capacitaciones y literatura alemana: https://www.anthroposophische-psychotherapie.de/

Deutsche Gesellschaft für Anthroposophische Psychotherapie e.V. – DtGAP

Dirección postal DtGAP

Schimmelstr. 29

72622 Nürtingen

Teléfono: +49 (0) 7022 2199 016

Fax: +49 (0) 7127 960 804

Correo electrónico: kontakt[ä]dtgap.de

Representante en IFAPA de la asociación alemana: Ellen Keller, e.keller.61@gmail.com, mobil: 0049 1773045052

Representante de IKAM: Hartmut Horn, hartmut-horn@praxis-dr-horn.de

Miembros de la junta de “Deutsche Gesellschaft für Anthroposophische Psychotherapie e.V.” DtGAP

Dr. med. Hartmut Horn- Médico pediatra y psicoterapeuta

Dipl.-Psic. Ellen Keller- Psicóloga psicoterapeuta

Ursula Schöbel- Maestría en Ciencias Sociales