Desde la década de 1970, muchos psicólogos se interesaron por la Antroposofía como complemento profesional, conociendo e iniciando grupos de estudio en Brasil. Con la llegada de la pareja Ad y Henriette Dekkers a Brasil de 2004 a 2007, se formó la 1ª clase en Psicoterapia Antroposófica. Desde entonces se han estado organizando cursos de formación y posgrado.
ABPA – Asociación Brasileña de Psicólogos Antroposóficos fue fundada en julio de 2011 como resultado de este camino recorrido. En 2012, participó como miembro fundador en la fundación de IFAPA – Federación Internacional de Asociaciones de Psicoterapia Antroposófica – vinculada a la IKAM (Coordinación de la Sección Médica) en el Goetheanum, Dornach.
La Psicoterapia Antroposófica parte del supuesto teórico de que el hombre está compuesto de cuerpo, alma y espíritu. El psicólogo/psicoterapeuta antroposófico aprende a observar e interpretar al Ser Humano a través de la fenomenología, observar los encuentros entre YO/YO, reconocer las manifestaciones que caracterizan el desarrollo y la biografía, seguir los cambios en el dinamismo familiar, estudiar la transgeneracionalidad.
Buscamos establecer una relación de confianza con nuestros pacientes, profundizando en el conocimiento del contenido psíquico consciente e inconsciente y realizando la intervención necesaria y adecuada. Buscamos el establecimiento de una acción educativa así como el desarrollo de una actitud amorosa. La relación terapeuta-paciente se vive de forma armoniosa y verdadera.
ABPA viene trabajando para fortalecer la identidad y visibilidad del psicólogo/psicoterapeuta antroposófico a través del diálogo transdisciplinario, además de la publicación de libros, producción de material didáctico sobre la relación entre psicología y Antroposofía, así como otros objetivos y actividades mencionados en su sitio web.
Sitio web de la ABPA: abpa.com.br
Contacto: contato@abpapsi.com.br
Patricia Botelho: patbotelho7@gmail.com